30 d’octubre, 2012
26 d’octubre, 2012
25 d’octubre, 2012
Un parchís un poco diferente
En unos recipientes que compré para guardar material venían
unas pequeñas piezas de plástico que no les iba a dar ninguna utilidad,
pero los colores... me recordaron los del parchís!
Así surguió la idea de hacer un parchís casero con estas piezas y una caja de cartón.
Unos círculos de cartón pintados de colores nos ayudarán a definir las casillas de salida.
Pintamos la caja blanca y las redondas de colores.
Agujereamos, encolamos
y sólo nos falta un dado para jugar nuestra partida!!
24 d’octubre, 2012
Estudio de dibujo.
![]() |
Sílvia |
Un buen ejercicio para aprender a dibujar es observar de natural,
hoy en nuestro taller de dibujo os proponemos seguir estos tres pasos:
Paso 1. Dibujar un objeto de la memoria, sin mirar!
Paso 2. Poner el objeto delante, observarlo y dibujarlo.
Paso 3. Esconder el objeto y volver a dibujarlo de memoria,
sin mirar!
Nosotras hemos escogido unos frutos secos, una nuez, una almendra
y una avellana
Este es un buen ejercicio para hacer pequeños y mayores,
fijaros en las diferencias entre lo que habéis dibujado en el proceso.
Seguro que os sorprenderá!
23 d’octubre, 2012
Collage. Fundas de CD.
Estamos organizando todos los CD's que tenemos sin funda,
aquellos que vienen con un plástico,
recopilatorios de canciones, de cuentos o de fotografías
y hemos utilizado la técnica del collage
para hacerles unas fundas.
Lo primero es hacer la plantilla, que podemos sacar de algún otro CD
La recortamos y recortamos también trozos de cartulina para hacer las
composiciones
Encolamos la funda, hacemos nuestros collages y ya podemos guardar
los CD's
Os dejamos con un collage animado que hemos hecho inspirándonos en
la obra de Matisse un artista y un gran genio en la utilización del collage
Animaros a hacer vuestros propios collages!
19 d’octubre, 2012
Una de murciélagos!
Hacemos unos murciélagos con rollos de cartón y cartulina,
una manualidad tan sencilla
que a los peques les va a encantar!
La idea la hemos cogido del blog de Blanca,
un blog lleno de ideas y recursos para niños, padres y profesores.
Os recomiendo la visita ¡os gustará!
También hemos hecho algún que otro monstruito...
Estos personajes podemos colgarlos o utilizarlos como marionetas de dedo!
17 d’octubre, 2012
Nueva presentación de "La liebre, la tortuga y sus amigos"
Nueva presentación de nuestro cuento en Smilebox
Create a free photo slideshow |
He decidido retirarlo de Blurb, pues este cuento no estuvo concebido
como un libro para vender, sino como cuento para compartir.
He conocido Smilebox gracias a Lídia del blog Estimant la vida i la llibertat,
un blog muy interesante!
Poco a poco vamos conociendo un poco más la red y escogiendo las
un blog muy interesante!
Poco a poco vamos conociendo un poco más la red y escogiendo las
herramientas que más se van ajustando a nuestras necesidades.
Creo que con esta plataforma vamos a poder compartir muchos más proyectos
y evitar malos entendidos en el futuro.
¡Espero que os guste!
12 d’octubre, 2012
Mano terrorífica de palomitas
Hace tiempo vi esta idea en un libro de manualidades infantiles y desde entonces
guardamos los guantes de plástico que se usan y tiran en el supermercado.
Resulta muy divertido hacer las etiquetas!
Sólo necesitamos palomitas o
caramelos para rellenar los guantes.
Rellenamos el guante ....
grapamos ...
y listo para una fiesta de Halloween!!
11 d’octubre, 2012
Collar de letras
Con un poco de arcilla podemos hacer un collar o brazalete personalizado.
Esta vez hemos utilizado pasta de secado al aire que es una arcilla
que no necesita cocción y para hacer las letras sellos de estampar!
Hacemos bolitas de arcilla, agujereamos para pasar un hilo y presionamos
las letras suavemente
Ordenamos el nombre
Y ya tenemos nuestro collar de cerámica customizado!
10 d’octubre, 2012
02 d’octubre, 2012
Collage. Creación de texturas
Siguendo con la técnica de collage, hoy os proponemos trabajarlo
para crear texturas.
Podemos utilizar papel de seda o cualquier otro papel que se pueda arrugar.
Con cola y un poco de imaginación combinaremos formas que luego
podemos pintar
Como las que hemos utilizado para crear algunas páginas
de nuestro cuento.
Subscriure's a:
Missatges (Atom)